Working Holiday visa Nueva Zelanda para españoles: Guía completa 2025

La Working Holiday Visa Nueva Zelanda para españoles es tu pase a una aventura épica en un país lleno de paisajes asombrosos y nuevas experiencias. Imagina recorrer Nueva Zelanda, trabajar en lugares increíbles y financiar tu viaje mientras disfrutas de la vida en la isla. Pero, ojo, conseguir la visa no es tarea fácil, ya que hay muchas personas luchando por una de las plazas disponibles.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para que puedas conseguir tu plaza y aprovechar al máximo esta oportunidad. Desde los requisitos esenciales hasta el proceso de solicitud, te damos los mejores consejos para que puedas vivir en Nueva Zelanda. Y si por alguna razón no consigues esta visa, ¡no te preocupes! Hay otras alternativas como la Student Visa Nueva Zelanda para que sigas disfrutando de esta vivencia neozelandesa. ¡Prepárate para embarcarte en un viaje inolvidable!

Working Holiday Visa en Nueva Zelanda para españoles – requisitos y solicitud.
Todo lo que necesitas saber para solicitar la Working Holiday Visa en Nueva Zelanda.

¿Qué es la Working Holiday Visa para Nueva Zelanda?

Este visado está enfocado para jóvenes que quieren vivir una experiencia única en Nueva Zelanda, combinando trabajo y viajes. Los españoles pueden quedarse hasta un año disfrutando de su cultura, paisajes y trabajando para financiar la estancia. Esta es la oportunidad perfecta para aquellos que buscan una mezcla de trabajo, diversión y aventura. En este apartado te explicamos cómo funciona, los beneficios que ofrece y a quién va dirigida así sabrás si eres la persona ideal para aplicar y vivir esta increíble experiencia.

Beneficios de la Working Holiday Visa Nueva Zelanda para españoles

¿Estás buscando una experiencia única que combine trabajo y nuevas emociones? La Working Holiday Visa puede ser aquello que estás buscando. Este visado te permite trabajar mientras exploras los paisajes impresionantes de la Isla Norte y Sur. En otras palabras, te da la posibilidad de recorrer los famosos glaciares, relajarte en las playas o disfrutar de la vibrante ciudad de Wellington mientras te ganas la vida trabajando en cafés, granjas o empresas locales. Con esta visa tendrás la oportunidad de financiar tu estancia de forma que puedas seguir viajando y conociendo más de Nueva Zelanda sin preocuparte por el dinero. Y lo mejor de todo es que, además de disfrutar de tu viaje, mejorarás tu inglés y adquirirás experiencia laboral internacional que puede abrirte puertas en el futuro.
Otra de las grandes ventajas es que te harás nuevos amigos de todas partes del mundo y esto logrará que tu experiencia sea mucho más enriquecedora. Así que, si quieres sumergirte en una experiencia única, donde cada día sea una mezcla de trabajo y nuevas aventuras, la Working Holiday Visa Nueva Zelanda para españoles es la oportunidad perfecta para crecer personal y profesionalmente a la vez que vives un aprendizaje inigualable.

¿Para quién está dirigida esta visa?

Este tipo de visado está diseñado para jóvenes que desean experimentar vivir en el extranjero combinando trabajo y nuevas vivencias. Está dirigido a personas de entre 18 y 30 años con pasaporte español, aunque también está disponible para otras nacionalidades que pueden contar con diferentes requerimientos para su aplicación. Es importante destacar que no está disponible para quienes viajan con hijos, ya que su objetivo es ofrecer una experiencia de autodescubrimiento y crecimiento personal mientras exploras el país y trabajas durante un año.

En el siguiente apartado nos adentramos un poco más en todos los detalles sobre los requisitos necesarios para que puedas verificar si eres elegible. Aquí encontrarás los documentos que necesitas y los pasos a seguir para asegurar que tu solicitud sea exitosa. Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre cómo aplicar a esta visa.

Vive la experiencia de tu vida en Nueva Zelanda con la visa para españoles.
Descubre Nueva Zelanda, trabaja y viaja mientras disfrutas de una aventura única.

Requisitos Working Holiday Visa Nueva Zelanda para españoles

¡Vamos al grano! Para conseguir tu Working Holiday Visa Nueva Zelanda para españoles, tienes que cumplir algunos requisitos. No te preocupes, no son tantos y son bastante sencillos de cumplir. Desde tener entre 18 y 30 años, hasta contar con un pasaporte español válido y algo de dinero en el bolsillo para tu llegada. Vamos a desglosarlos para que no te quede ninguna duda.

Requisitos de edad y pasaporte

Para ser elegible para la Working Holiday Visa Nueva Zelanda para españoles, debes estar entre los 18 y 30 años. Esto significa que si tienes 30 años o menos, ¡estás en el momento perfecto para aplicar! Al mismo tiempo, es imprescindible contar con un pasaporte español válido. Esta visa es exclusiva para ciudadanos de ciertos países, y afortunadamente, España está incluido.

Fondos necesarios y billete de regreso

Otro requisito clave es tener al menos NZ$4,200 (aproximadamente 2,400€) para cubrir tus primeros días en Nueva Zelanda. A la vez, deberás demostrar que tienes un billete de regreso a tu país o los fondos suficientes para comprarlo. Esto asegura que puedas tener una llegada tranquila y no quedarte varado en el país sin opciones.

Requisitos de salud y antecedentes

Para obtener la Working Holiday Visa Nueva Zelanda para españoles, también deberás cumplir con ciertos requisitos de salud y comportamiento. Esto incluye estar en buena forma física y no tener enfermedades que puedan poner en riesgo tu bienestar o el de los demás. Además, debes demostrar que no tienes antecedentes penales. Es posible que te pidan realizar exámenes médicos si tu solicitud progresa a una etapa más avanzada, así que es recomendable revisar si te exigen realizar alguno.

Seguro de salud y otros detalles importantes

Otra condición esencial es que, durante tu estancia en Nueva Zelanda, debes contar con un seguro médico que cubra todos los gastos de hospitalización. Este seguro debe ser válido para todo el periodo de tu estancia. Asegúrate de contratar uno que se ajuste a las necesidades del país y que cubra tanto accidentes como enfermedades. Este es uno de los puntos que suelen ser verificados durante el proceso, así que no olvides tenerlo resuelto antes de aplicar.

Solicita la Working Holiday Visa para Nueva Zelanda y vive una experiencia única siendo español.
Working Holiday Visa Nueva Zelanda para Nueva Zelanda, vive la aventura de tu vida trabajando y viajando.

Cómo solicitar la Working Holiday Visa

Solicitar la Working Holiday Visa es un proceso bastante sencillo, pero como cualquier trámite, requiere un poco de organización y paciencia. A continuación te vamos a contar paso a paso aquello que debes saber para hacerlo sin estrés. Desde registrarte en la web de inmigración hasta recibir la aprobación, ¡todo el contenido que buscas está aquí!

Registro en la web de inmigración

Lo primero que debes hacer es crear una cuenta en la web oficial de inmigración de Nueva Zelanda. Cada año, el cupo para españoles se abre en una fecha específica y las plazas vuelan, así que es clave tener tu cuenta lista antes del gran día. Una vez dentro, accede a la sección de la Working Holiday Visa y prepárate para completar tu solicitud en cuanto se abran las inscripciones.

Completar formulario y pago

Cuando llegue el momento, tendrás que rellenar un formulario en línea con tus datos personales, información de tu pasaporte y algunos detalles sobre tu estado de salud y antecedentes. No te preocupes, es bastante sencillo. Tras completar todo, tendrás que pagar la tasa correspondiente con tarjeta de crédito o débito. Asegúrate de hacerlo rápido, ya que las plazas son limitadas y no se reservan hasta que el pago esté confirmado.

Exámenes médicos y plazos

Dependiendo de tu historial de viajes y de si has vivido en ciertos países, es posible que te pidan un examen médico. En caso de que sea necesario, recibirás un aviso con las instrucciones. Es importante hacerlo cuanto antes, ya que podría retrasar la aprobación de tu visa.

Aprobación y pasos finales

Una vez enviado todo, solo queda esperar la confirmación. Si todo está en orden, recibirás un correo con la aprobación de tu Working Holiday Visa Nueva Zelanda para españoles. A partir de ese momento, tendrás hasta 12 meses para viajar y activar tu visa. ¡Y listo! Solo te queda preparar las maletas y empezar la aventura.

Auckland, una ciudad que combina naturaleza y vida urbana, perfecta para aprovechar la Working Holiday Visa.
Auckland, una ciudad que te conecta con la naturaleza y con todo lo que una city tiene para ofrecer, ideal para disfrutar de la Working Holiday Visa.

Trabajar en Nueva Zelanda con la Working Holiday Visa

Trabajar mientras viajas por Nueva Zelanda es una de las mejores partes de la experiencia Working Holiday. No solo te permite mantenerte económicamente, sino que también te ayuda a conocer gente, mejorar tu inglés y sumergirte en la cultura kiwi. Hay muchas opciones de empleo desde el campo hasta la ciudad, y aquí te damos toda la información que puedes requerir.

Tipos de trabajos más comunes

Con una Working Holiday Visa Nueva Zelanda para españoles, las oportunidades de trabajo son bastante variadas. Muchos viajeros terminan trabajando en el sector agrícola, recogiendo frutas o en viñedos, especialmente en temporada alta. También hay opciones en hostelería, como camarero o recepcionista en hoteles y cafés, o en el sector turístico, trabajando en actividades de aventura o estaciones de esquí. Otro empleo muy popular es el de au pair, ideal si te gustan los niños y quieres vivir con una familia local. Si tienes experiencia en construcción o en áreas especializadas como marketing o diseño, también puedes encontrar oportunidades mejor remuneradas.

Salario mínimo y condiciones laborales

En Nueva Zelanda, el salario mínimo es bastante competitivo y este año 2025 son NZ$23.15 la hora, aunque generalmente se suele cobrar de media NZ$25 la hora. Esto significa que, con un trabajo a tiempo completo, puedes ahorrar mientras exploras el país. Asimismo, los derechos laborales están bien regulados: tendrás derecho a recibir pagos semanales o quincenales, días de descanso y condiciones seguras en tu lugar de trabajo. Algunos empleos, especialmente en el sector agrícola, ofrecen alojamiento y comida lo cual ayuda a reducir gastos.

Cómo encontrar empleo fácilmente

Conseguir trabajo en Nueva Zelanda no es complicado si sabes dónde buscar. Las mejores opciones son las páginas web como Seek, Trade Me Jobs y BackpackerBoard, donde publican ofertas para viajeros con visa Working Holiday. También puedes ir directamente a los negocios y entregar tu currículum en persona, algo bastante común en cafés, restaurantes y hoteles. Otra buena opción es unirte a grupos de Facebook de expatriados y viajeros en Nueva Zelanda, donde se comparten oportunidades y consejos. ¡Cuanto más proactivo seas, más rápido conseguirás trabajo!

Trabaja en el sector hospitality con la Working Holiday Visa y mejora tu inglés mientras exploras el extranjero.
La Working Holiday Visa te permite trabajar en hospitality, una excelente oportunidad para mejorar tu inglés mientras vives en el extranjero.

Vivir en Nueva Zelanda: Alojamiento, transporte y coste de vida

Mudarse a un país nuevo siempre trae muchas dudas y uno de los mayores desafíos es organizar dónde vivir, cómo moverse y cuánto dinero necesitas para empezar. Pero, no worries, aquí te contamos todo sobre alojamiento, transporte y un presupuesto aproximado para que llegues con una idea clara sobre esta nueva etapa que te espera.

Opciones de alojamiento para working holiday visa Nueva Zelanda para españoles

Encontrar alojamiento en Nueva Zelanda dependerá de tu presupuesto y del tipo de experiencia que quieras vivir. Para los primeros días, los hostales y backpackers son una opción ideal. Son económicos, te permiten conocer a otros viajeros y suelen estar bien ubicados en las principales ciudades. Al mismo tiempo, algunos incluyen desayuno o cenas comunitarias y esto lo convierte en una alternativa perfecta mientras buscas algo más estable.

¿Te planeas quedarte más tiempo? En este caso lo más común es optar por casas compartidas, donde puedes alquilar una habitación en una flat, como llaman a los pisos compartidos en Nueva Zelanda. Esta opción es una de las más económicas a largo plazo y también te permite integrarte mejor en la vida local, compartiendo el día a día con otros viajeros o neozelandeses.

Para quienes buscan reducir costes al máximo, existe el work for accommodation, un sistema en el que algunos hostales te ofrecen alojamiento gratuito a cambio de unas horas de trabajo al día. Es una opción perfecta si quieres ahorrar dinero mientras disfrutas del ambiente social del alojamiento.

En el caso de que prefieras más privacidad y estabilidad, puedes alquilar una habitación o incluso un piso entero, aunque esto implica un mayor presupuesto. Encontrar un buen lugar puede llevar algo de tiempo, pero una vez instalado, tendrás mayor comodidad y libertad en tu día a día.

Transporte y desplazamientos

Moverse por Nueva Zelanda es bastante sencillo y dependerá tanto de la ciudad en la que te encuentres como de cuánto quieras explorar. En lugares como Auckland y Wellington, el transporte público es una opción práctica, con redes de autobuses y trenes que conectan bien las diferentes zonas. Para ahorrar en los billetes, necesitarás tarjetas de transporte como la AT HOP en Auckland o la Snapper en Wellington, que ofrecen tarifas más económicas en comparación con los billetes comprados directamente al conductor.

En ciudades más pequeñas o para distancias cortas, muchos optan por la bicicleta. Es una alternativa económica, ecológica y perfecta para quienes disfrutan de la libertad de moverse sin depender de horarios. Algunas ciudades cuentan con carriles bici y facilidades para ciclistas,  hace que esta opción sea aún más atractiva.

Si tu idea es recorrer el país a tu ritmo, comprar un coche o una campervan es una de las alternativas más populares entre los viajeros con Working Holiday Visa Nueva Zelanda para españoles. Tener tu propio vehículo te permite moverte con total libertad, descubrir rincones más alejados y hasta ahorrar en alojamiento si optas por dormir en la furgoneta.

Para quienes prefieren no conducir, los autobuses interurbanos son una opción cómoda y asequible. Empresas como InterCity conecta las principales ciudades y ofrecen tarifas accesibles, especialmente si reservas con antelación o utilizas pases de viaje.

Presupuesto estimado para los primeros meses

Para empezar tu aventura en Nueva Zelanda sin agobios financieros, es recomendable llegar con un colchón económico que te permita cubrir los gastos iniciales mientras te estableces. Los gastos básicos varían según tu estilo de vida y la ciudad en la que te encuentres, pero aquí te damos una idea aproximada de aquello que puedes esperar. En cuanto al alojamiento, los precios suelen oscilar entre NZ$180 y NZ$300 por semana, dependiendo del tipo de alojamiento que elijas y de la ubicación. Las ciudades más grandes como Auckland o Wellington tienden a ser un poco más caras, mientras que en zonas rurales puedes encontrar opciones más económicas.

Respecto a la comida, si prefieres cocinar en casa, tu gasto semanal puede estar entre NZ$60 y NZ$120, aunque si decides comer fuera, los costos pueden subir considerablemente, especialmente en restaurantes o locales turísticos. En cuanto al transporte, puedes contar con NZ$30 a NZ$50 por semana si usas el transporte público, aunque si decides comprar un coche, deberás tener en cuenta los costos adicionales de compra, seguro y gasolina.

Por último, no olvides los otros gastos, como ocio, datos móviles y extras, que suelen estar entre NZ$50 y NZ$100 por semana. En total, para los primeros meses de estancia, será imprescindible que cuentes con entre NZ$1.500 y NZ$2.500 hasta que consigas estabilidad laboral. Con una buena planificación, tu experiencia en Nueva Zelanda será mucho más relajada.

Wellington, la capital de Nueva Zelanda y tercera ciudad más poblada, es el centro financiero y cultural del país, perfecta para la Working Holiday Vi
Wellington, la capital de Nueva Zelanda y centro financiero y cultural del país, es una de las mejores opciones para aprovechar la Working Holiday Visa.

¿Cómo te ayudamos en Global Way?

En Global Way, te acompañamos en todo el proceso para que tu experiencia en Nueva Zelanda sea lo más sencilla y enriquecedora posible. Desde la solicitud del visado hasta tu llegada y adaptación en el país, nos encargamos de que tengas todo lo necesario para empezar con buen pie.

Te asesoramos en la preparación de los documentos necesarios y en todo los trámites de solicitud de la Working Holiday Visa Nueva Zelanda para españoles para que lo hagas sin errores ni contratiempos. También te ayudamos a organizar tu viaje con opciones de seguro médico, acceso a descuentos en vuelos, asesoramiento sobre alojamiento y promociones especiales con nuestros colaboradores.

Antes de viajar, recibirás una guía completa con toda la información necesaria para emprender tu nueva aventura en tu nuevo destino. Además, organizaremos una sesión online donde resolveremos todas tus dudas e inquietudes y te recordaremos las cosas principales que debes tener en cuenta para que estés completamente preparado. Igualmente, resolvemos cualquier cuestión de última hora para que puedas empezar tu experiencia con total tranquilidad.

Cuando aterrices, te acompañamos al banco para activar tu cuenta y tarjeta bancaria, te regalamos una tarjeta SIM prepago para que tengas conexión desde el primer día y te asesoramos sobre el mundo laboral en Nueva Zelanda. Por otro lado, nos preocupamos de explicarte qué licencias requieren para ciertos empleos, cómo adaptar tu CV a los estándares del país y te damos consejos para encontrar trabajo fácilmente.

También tendrás acceso a descuentos exclusivos en campervans, gimnasios, restaurantes y mucho más. Además, organizamos eventos y encuentros con otros viajeros para que conozcas a gente y te sientas acompañado en esta experiencia.

Desde Global Way, queremos que tu experiencia en Nueva Zelanda sea inolvidable. Con nuestro apoyo, llegas preparado y con todo lo necesario para disfrutar al máximo de esta aventura. ¿Tienes dudas? Escríbenos hoy y te ayudamos con todo lo que necesites sobre tu Working Holiday visa Nueva Zelanda para españoles.

Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia posible a estudiantes en un país de habla inglesa.

Todos estos cambios, nuevas experiencias y vivir de forma independiente por un periodo prolongado de tiempo sin la ayuda directa de sus padres, le permitirán
desarrollarse como persona, madurar y mejorar sus conocimientos en idiomas y potenciarán su confianza personal y sociabilidad además de las habilidades de comunicación y el trabajo en equipo.

En Juniors ofrecemos un asesoramiento de calidad y con total transparencia

Ayudamos a las familias a tomar una de las decisiones más importantes en la vida de sus hijos: elegir los estudios, el lugar y el centro educativo más adecuado para ellos. Nos ocupamos de todos los trámites de admisión y prestamos especial atención a la supervisión y seguimiento del alumno durante su estancia, además de la convalidación de los estudios realizados.

El contacto entre Juniors, nuestros estudiantes y los padres es constante y directa, porque consideramos que la comunicación es fundamental.

Año sabático/ Gap Year

El Gap year o Año sabático es una opción excelente para todos aquellos estudiantes que desean hacer un break entre el colegio y la universidad. Les permite dominar un idioma, conocer nuevas culturas y conseguir una idea más clara sobre qué carrera cursar. Es un tiempo constructivo entre dos etapas cruciales de la vida, que aporta madurez, independencia, tolerancia, adaptabilidad, nuevos valores y ayuda a mejorar el rendimiento académico futuro.

Irlanda/ Inglaterra/ Canadá/ EE.UU.

Programas cortos para aprovechar las vacaciones y mejorar el nivel de inglés, aprobar un examen Cambridge, IELTS o TOEFL, o simplemente refrescar tus conocimientos mientras disfrutas de tu nuevo destino. Todos los programas garantizan una experiencia que formará parte de tu bagaje cultural y te aportará experiencias que ayudarán a un enriquecimiento personal. Summer Camp, Emprendimiento, Liderazgo… ¡Y más!

Irlanda/ Inglaterra/ Canadá/ EE.UU.

En un mundo cada vez más internacional y competitivo, parece indiscutible que una Educación Internacional será una ventaja competitiva para el futuro de nuestros hijos. Está demostrado que cursar un año académico es la manera más eficaz de aprender un idioma. Supone una inmersión total y un aprendizaje constante, pero también supone un proceso de maduración y enriquecimiento personal que aportará al estudiante valores como la flexibilidad, la tolerancia y la independencia.